Los ministros de las seis provincias que representan el 98% de la cuenca lechera argentina se reunieron para analizar la situación de los tamberos y los reclamos que hacen desde el sector. Una de las claves del encuentro fue que el mercado debe «institucionalizarse» para evitar la desaparición de los productores más chicos.
«Como provincias lecheras es importante estar presentes junto a los productores más allá del color político de cada jurisdicción. El diagnóstico lo tenemos claro. No nos podemos desentender de la complejidad de la actual coyuntura. Tenemos la obligación de explorar todos los caminos posibles para ayudar a superar esta situación», dijo Leonardo Sarquís, ministro de Agroindustria de Buenos Aires.
Su colega de Córdoba, Sergio Busso, admitió que «no se le está encontrando una respuesta concreta» a los tamberos en el marco de la Mesa Nacional de Competitividad a la que calificó como «buenas porque se abren a la participación».
Desde CRA plantearon, entre otros puntos, la necesidad de mejorar sustancialmente el precio de la leche al tambero ya que el producto elaborado más básico, «que es el queso cremoso da para pagar más de $8 el litro, recibiendo hoy el productor tan sólo $6,70».
Además de Sarquís y Busso estuvieron la ministra de la Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani; el secretario de la Producción de Entre Ríos, Álvaro Gabás; el titular de Producción de Santiago del Estero, Miguel Mandrille y su par de La Pampa, Ricardo Moralejo.
La ministra subrayó que los recursos del sector están dentro de la cadena, «pero no hay una buena asignación de recursos y los tamberos, sin precio justo, desaparecerán. En una punta está el consumidor que paga en efectivo y al contado y, en la otra, los productores que cobran a los 60 días. Coincidimos que las fallas del mercado se corrigen de manera estructural y no con subsidios que alivian pero no arreglan».
Los ministros coincidieron en que la actividad tambera es muy importante para el desarrollo regional y evitar la migración de población desde el interior. El 14 de agosto, en Entre Ríos, habrá una reunión ampliada de la Región Centro para terminar de delinear una serie de propuestas para el sector. El objetivo es llevar una iniciativa común de las provincias lecheras a la Mesa Nacional de Competitividad.